
Al entender que los vendedores ambulantes no son un problema sino que la forma en que irrumpen la ciudad afectando su entorno y a ellos mismos es la que los lleva a ejercer una labor en la cual tanto el medio ambiente como la misma sociedad les afecta su desempeño. Los conceptos de ciudad abierta y ocasional nos ayudaron a ver esta problematica de otra forma y a satisfacerla de una manera en que no se inserte un producto mas que solucione uno o varios de los inconvenientes del vendedor sino que se ejecute como un sistema dinamico, temporal, anónimo y con implícito talante crítico.
Pensando en Bogota futura adecuamos la propuesta a second life, un medio virtual que por sus carateristicas de atemporalidad y desfragmentacion del espacio nos sirvio perfectamente como plataforma de comprobacion para distintas propuestas de diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario